Browsing by Subject Cultivos asociados

Jump to: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
or enter first few letters:  
Showing results 1 to 72 of 72
Issue DateTitleAuthor(s)
2001Análisis estadístico de la información, como apoyo al reconocimiento fitosanitario.ANGEL C., C.A.; TSUBOTA N., M.; CHAVES C., B.
2001Apéndice metodológicoANGEL C., C.A.; TSUBOTA N., M.; LEGUIZAMON C., J.E.; CARDENAS M., R.; CHAVES C., B.; CADENA G., G.; BUSTILLO P., A.E.
2019-03Arboles nativos importantes para la conservación de la biodiversidad : Propagación y uso en paisajes cafeterosESPINOSA S., R.; LOPEZ L., A.M.
1986-09Bases para el diagnóstico de la Sigatoka negraARANGO B., L.G.
2010-09-01Cambios en la fertilidad del suelo con plantaciones de café y sombrío de especies forestalesFARFAN V., F.F.
2003-07El Cedro negro : Una especie promisoria en la zona cafeteraOSPINA P., C.M.; HERNANDEZ R., R.J.; ARISTIZABAL V., F.A.; PATIÑO C., J.N.; SALAZAR C., J.W.
2005-03-01Comportamiento de las especies forestales Cordia alliodora Pinus oocarpa y Eucalyptus grandis como sombrío e influencia en la productividad del caféFARFAN V., F.F.; URREGO, J.B.
2008-06-01Conservación de la calidad de semillas forestales nativas en almacenamientoCEBALLOS F., A.J.; LOPEZ R., J.A.
1994-12Cría del gusano de seda en camas sobre el pisoGARCIA C., J.; GARCIA A., J.
1949-07Cultivo de la piña y Enraizamiento de la yucaMACHADO S., A.
1931-08El cultivo del cáñamo en el Valle del CaucaPANTOJA, B.
2003-08El cultivo del tambor aspectos fitosanitarios limitativos en ColombiaOSPINA P., C.M.; POSADA F., F.J.; GIL P., Z.N.; CASTRO C., B.L.
1975-02Deficiencia de boro en cultivos de plátano en el Valle del CaucaLEGUIZAMON C., J.E.
1976-06Descomposición biológica de leguminosas y otros materiales de la zona cafetera colombianaSUAREZ V., S.; CARRILLO P., I.F.
2007-10-01Descomposición de la hojarasca y liberación de nutrientes de Coffea arabica Cordia alliodora Pinus oocarpa y Eucalyptus grandis en sistemas agroforestales con caféFARFAN V., F.F.; URREGO, J.B.
1984-09Diagnóstico de enfermedades del plátano y del bananoARANGO B., L.G.
2015Dinámica de la acumulación de materia seca en dos especies de sombrío usadas en cafetales de ColombiaARIAS H., J.J.; RIAÑO H., N.M.; ARISTIZABAL L., M.
1958Efecto de la cal y el fósforo sobre la producción de maíz en suelos de la serie ChinchináSUAREZ DE C., F.; RODRIGUEZ G., A.
2004-06-01Efecto del abono orgánico y de la edad del inicio del corte en la producción de biomasa y de aceite esencial de limoncilloSERRATO C., A.; MORENO B., A.M.
2010-09-01Efecto del sombrío con especies leguminosas a diferentes densidades de siembra sobre la producción de caféFARFAN V., F.F.; BAUTE B., J.E.
1984-02Elefantiasis o embalconamiento del plátano y del bananoARANGO B., L.G.; FERNANDEZ B., O.
2001Enfermedades causadas por bacterias.TSUBOTA N., M.; ANGEL C., C.A.; LEGUIZAMON C., J.E.
2001Enfermedades causadas por hongos.TSUBOTA N., M.; ANGEL C., C.A.; LEGUIZAMON C., J.E.
2001Enfermedades causadas por nematodos.TSUBOTA N., M.; ANGEL C., C.A.; LEGUIZAMON C., J.E.
2001Enfermedades causadas por virus.ANGEL C., C.A.; TSUBOTA N., M.; LEGUIZAMON C., J.E.; CADENA G., G.
2001Enfermedades y plagas en CattleyasANGEL C., C.A.; TSUBOTA N., M.; LEGUIZAMON C., J.E.; CARDENAS M., R.; CHAVES C., B.; CADENA G., G.; BUSTILLO P., A.E.
1951-03Enraizamiento de la yuca y La arcilla de los suelos tropicalesMACHADO S., A.; SCHAUFELBERGER, P.
1992-07Establecimiento del pasto Brachiaria decumbens en laderas de la zona cafetera colombianaFRANCO A., C.; CARDONA B., M.C.; RUBIO U., J.
1985-06Establecimiento y producción de gramíneas y leguminosas forrajeras en Chinchiná CaldasSUAREZ V., S.; FRANCO A., C.; RUBIO U., J.; RAMIREZ P., A.; PIZARRO, E.A.; TOLEDO, J.M.
2000-03Estudio de adaptación de materiales promisorios de morera en la zona central cafetera de ColombiaGARCIA C., J.; KRAUSE H., B.; PEREA B., O.
2008-04-01Estudio del sistema de producción fríjol relevo maíz intercalado en zocas de caféGRANADA D., D.; MORENO B., A.M.; GARCIA A., J.; MEJIA M., J.W.
2001Evaluación agronómica de la Manzanilla en la zona cafetera colombianaCIFUENTES A., J.A.; MORENO B., A.M.
2001-06Evaluación agronómica e industrial de siete variedades de Albahaca en la zona cafetera colombianaRAMIREZ Q., C.J.; MORENO B., A.M.; MURILLO P., E.
2007-05Evaluación de portainjertos de cítricos en la zona central cafetera de ColombiaLOPEZ R., J.A.; CARDONA A., J.H.
1985-09Evaluación del daño causado por la Sigatoka amarilla Mycosphaerella musicola en un cultivo de plátano Musa AAB SimmondsARANGO B., L.G.
2013-05-07Fertilización del maíz en la zona cafetera colombianaMORENO B., A.M.; NARRO L., L.A.; VANEGAS A., H.; MOLINA G., C.E.; OSPINA R., J.G.
2001Generalidades sobre orquídeasANGEL C., C.A.; TSUBOTA N., M.
2013-05-07Guamo santafereño en sistemas agroforestales con caféFARFAN V., F.F.; BAUTE B., J.E.; SANCHEZ A., P.M.; MENZA F., H.D.
1989Manual sobre el cultivo del plátanoCentro Nacional de Investigaciones de Café
1978-05Materiales de siembra para plátanoECHEVERRI L., M.J.; GARCIA R., F.
2001Moluscos y artrópodos plagasANGEL C., C.A.; TSUBOTA N., M.; CARDENAS M., R.
1990-10Nematodos en plátano Dominico hartón enano Musa AABVILLEGAS G., C.; ARANGO B., L.G.
1986-08Niveles adecuados de nutrimentos en suelos y en hojas para varios cultivosVALENCIA A., G.
1995-09Obtenga ingresos adicionales al intercalar fríjol en nuevas siembras de caféMORENO B., A.M.; POSADA S., H.E.; MESTRE M., A.
1995-10Obtenga ingresos adicionales al intercalar maíz en siembras nuevas de caféMORENO B., A.M.; POSADA S., H.E.; MESTRE M., A.
1995-11Obtenga ingresos adicionales intercalando tomate de mesa con café en nuevas siembrasMORENO B., A.M.; MESTRE M., A.
1985-12Orientaciones sobre prácticas de manejo de Brachiaria decumbens en suelos de laderaSUAREZ V., S.; FRANCO A., C.
1984-07El Picudo negro del plátano : Cosmopolites sordidus GermarCARDENAS M., R.
1991-07El Piojo blanco Orthezia sp grave plaga que amenaza los cítricosCORRALES G., J.A.; LOPEZ R., J.A.
2013-05-07Plátano Dominico Hartón intercalado con café : Más ingresos para los caficultoresMORENO B., A.M.; HERNANDEZ G., E.; GRISALES L., F.L.
2006-08-01Producción de café en un sistema intercalado con plátano Dominico Hartón con y sin fertilización químicaFARFAN V., F.F.
2006-08-01Productividad de zocas de café con rotación de cultivos semestrales con y sin manejo integrado de arvensesMORENO B., A.M.
2014-09-15Productividad del café en tres edades de trasplante e intercalado con maíz y fríjol arbustivoMORENO B., A.M.; SANCHEZ A., P.M.
2005-06-01Productividad del sistema : Café intercalado con plátano en barrerasMORENO B., A.M.; HERNANDEZ G., E.; GRISALES L., F.L.
2008-03Proyecto : Selección de árboles y promoción de actividades forestales con Nogal cafetero y Guayacán rosadoOSPINA P., C.M.
1984-02Pudrición acuosa del seudotallo del plátanoARANGO B., L.G.; FERNANDEZ B., O.
1978-04Pudrición seca del rizoma del plátano y del bananoLEGUIZAMON C., J.E.; FERNANDEZ B., O.
1994-10Recomendaciones para la fertilización del plátano en la zona cafeteraGRISALES L., F.L.; LESCOTT, T.
2010-05-01Respuesta del espárrago a nitrógeno fósforo y potasio en la zona cafetera central de ColombiaRAMIREZ J., A.M.; SADEGHIAN K., S.
2008-12-01Respuesta del maíz a la fertilización química en la zona cafetera central de ColombiaMORENO B., A.M.; NARRO L., L.A.; VANEGAS A., H.; MOLINA G., C.E.; OSPINA R., J.G.; AGUDELO, M.
2002-12Secado por atomización del jugo de la caña de azúcarGUZMAN G., S.P.; CASTAÑO C., J.J.
1995-02El secamiento de los cítricos en la zona cafetera centralCAPERA B., D.; LEGUIZAMON C., J.E.; LOPEZ R., J.A.
1992-09Selección de gramíneas y leguminosas de uso múltiple y de bajos requerimientos en la zona cafeteraSUAREZ V., S.
1986-07La sigatoka amarilla del plátano Mycosphaerella musicola LeachGARCIA A., J.; ARANGO B., L.G.
1986-10La Sigatoka negra en plátano y bananoARANGO B., L.G.
2013-05-07Sistema fríjol relevo maíz intercalado en zocas de café : Una opción para diversificar la producciónGRANADA D., D.; MORENO B., A.M.; GARCIA A., J.; MEJIA M., J.W.
2001-10Sistemas de producción de café en el departamento del QuindíoSEPULVEDA L., D.C.; MORENO B., A.M.; MESTRE M., A.; CHAVES C., B.
1992-05El sombrío en los cafetales protege los suelos de la erosiónRIVERA P., J.H.; GOMEZ A., A.
1990-12Uso de la pulpa de café en siembras de Pitahaya Acanthocereus pitahaya Jacq DugandARANGO B., L.G.; CHAVES C., B.; ARBOLEDA V., C.
1975-09Utilización del Guandul en la zona cafeteraSUAREZ V., S.; GOMEZ A., A.
1971-09Variedades de caña de azúcar para la zona cafetera colombianaGARCIA R., F.
1995-12Variedades de fríjol para la zona cafeteraPOSADA S., H.E.; KORNEGAY, J.